Rocío Libertad
En este taller revisaremos la importancia de identificar temas y objetivos pedagógicos para poder enseñarlos desde diversas técnicas artísticas, usando distintas materialidades y lenguajes para innovar en el aula. Veremos técnicas plásticas, corporales y sonoras. Entendiendo el aula como un espacio performativo en el cual experimentamos y creamos aprendizaje en conjunto con las/os estudiantes
Entender el aula como un espacio performativo, estimulando el pensamiento divergente y creativo al utilizar herramientas artísticas y cruces de lenguajes para innovar en el aula.
Revisaremos conceptos y aplicaremos técnicas y herramientas artísticas concretas para estimular el pensamiento creativo. Compartiremos casos reales en donde podamos aplicar dichas herramientas.
– El aula como espacio performativo.
– «¿Cómo?» La pregunta didáctica más importante.
– herramientas y técnicas plásticas
– herramientas y técnicas corporales
– herramientas y técnicas sonoras
– Cruces, lenguajes y pensamiento divergente en aplicación de casos reales.
Docentes, Asistentes de la Educación, Educadores Diferenciales, Psicólogas(os) y profesionales del área.
3 sesiones de 3 horas cronológicas.
Sábado 23 y 30 de julio y sábado 6 de agosto de 10:30 a 13:30 hrs.
$35.000 CLP
Las clases son online y en vivo, por lo cual requieres un computador con internet y la aplicación zoom.
Te recomendamos que para ese día te encuentres en un espacio en el que puedas trabajar cómodamente. Se solicitarán materiales para algunas técnicas, fáciles de conseguir tales como: tijeras, pintura, papeles, retazos de tela, entre otros.