¿Quieres aprender a construir una historia y un mundo? ¿Te gustaría crear historias en grupos y equipos de trabajo? El taller de escritura dramática entrega técnicas creativas para inventar una historia, y ejercicios de técnicas literarias como:
a) El binomio fantástico de Gianni Rodari.
b) La construcción de la historia y la sinopsis
c) Construcción de personajes
d) El tipo de narrador, el monólogo.
e) Tiempo espacio (la poética)
f) Los tres actos dramatúrgicos Aristotélicos.
En la última sesión, se presentará una historia individual o en equipo, que contenga todas las técnicas antes mencionadas.
Autora de Piedras rodantes (1988), Dame tu sucio amor (1994), Hija de perra (1998) reeditado en 2009 en Venezuela, 2010 Argentina, 2017 en México y el 2021 en España. Nada (2003) Bracea (2007), La Luz que me ciega, en coautoría con Paz Errázuriz (2010), Las Estrellas de Chile para ti (antología, 2015), Cadáver Exquisito (2017) Elcuaderno de las cosas inútiles (2022).
La Luz que me ciega, trabajo multimedial de fotografía, video y poesía, realizado junto a la fotógrafa y Premio Nacional, Paz Errázuriz, es expuesto en la Bienal de Venecia el 2015.
Ha recibido los premios Pablo Neruda 2006 y la beca John Simon Guggenheim 2009 entre otros.
Ha sido invitada por las universidades de Harvard, Princeton, Georgetown, Maryland, Washington y Universidad de New York a dar recitales y charlas y ha dictado talleres literarios para jóvenes y niños en el Festival de la Palabra de San Juan Puerto Rico.
Máster en guion, Factoría del guion en Madrid, España.
Académica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Dirige el Taller de la Fundación Pablo Neruda para jóvenes becarios.
Trabaja como guionista de televisión y cine.